top of page
cinema-paradiso.jpg

Brecha en el Silencio

  • Foto del escritor: Serifilm
    Serifilm
  • 4 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Ana (Vanessa di Quattro) es la Cenicienta del hogar, y tiene un hermano menor sonámbulo. Antonio, el padrastro (Rubén León), es un monstruo que ataca a los hijos cuando se quedan a solas con él, y el deterioro y la suciedad del apartamento y de la parte de la ciudad en la que se encuentra reflejan la decadencia de los personajes. Eso es también algo trillado en el cine, así como expresión de un conservadurismo que pasa por sentido común. La problemática del abuso es representada como una pesadilla y no a través de un análisis, mediante la ficción, de los factores sociales y morales involucrados. Lo psicológico del suspenso y el terror es creación de atmósferas, no indagación en el alma de los personajes, a lo que se añade una metáfora excesivamente obvia: la analogía entre pegar las piezas de una muñeca, y la decisión de la protagonista de recomponer su vida rota y la de sus hermanos.
ree
Título original
Brecha en el silencio
Año
2012
Duración
90 min.
País
Venezuela
Dirección
Andrés Eduardo Rodríguez, Luis Alejandro Rodríguez
Guion
Rafael Pinto, Andrés Eduardo Rodríguez, Luis Alejandro Rodríguez
Música
Rafael Millán
Fotografía
Antonio García
Reparto
Vanessa Di Quattro, Juliana Cuervos, Rubén León, Caremily Artigas, Jonathan Pimentel, Freddy Salazar, José León, Pastor González, Fernando Moreno
Productora
Fundación Villa del Cine
Género
Drama

Tráiler


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page